LÃBERIT en el día del teletrabajo: un repaso a la realidad corporativa

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional del Teletrabajo, y en LÃBERIT queremos aprovechar la ocasión para compartir cómo esta modalidad ha transformado nuestra forma de trabajar y de relacionarnos.

Más allá de la norma: el modelo flexible de LÃBERIT

LÃBERIT, multinacional tecnológica con más de 950 profesionales en 17 sedes nacionales e internacionales, celebra el Día Internacional del Teletrabajo poniendo en valor sus avances en flexibilidad corporativa y bienestar.
La compañía se ha consolidado como un referente en el sector gracias a sus políticas pioneras de trabajo a distancia, su apuesta por la salud de las personas y una estrategia de mejora continua que ya ha sido reconocida a nivel internacional.

En línea con la normativa vigente, LÃBERIT no solo facilita el teletrabajo, sino que lo amplía con creces: hoy en día, el 60% de la plantilla trabaja en remoto, y en determinadas áreas la cifra alcanza el 90%. Esta apuesta por la flexibilidad se ha convertido en un pilar clave para la conciliación, la productividad y la retención del talento.

Reconocimientos internacionales y métricas de excelencia

En LÃBERIT celebramos que nuestra forma de trabajar también recibe reconocimiento fuera de la compañía. Hemos sido distinguidos con el “Dragon Culture 2024 Awards of Happiness”, un galardón internacional que avala nuestras estrategias para impulsar la felicidad y el compromiso del equipo.

Pero más allá de los premios, los datos reflejan la eficacia de nuestro modelo:

  • Rotación voluntaria del 15%, muy por debajo de la media sectorial.
  • Absentismo reducido en un 10,2% entre 2023 y 2024, frente a un sector que supera el 35%.

Estas cifras no son casualidad, sino el resultado de un alto grado de satisfacción interna y de una estrategia de mejora continua. Y lo mejor es que no nos detenemos: ya estamos trabajando en nuevas inversiones en salud mental, para seguir cuidando de lo más importante, las personas. Estos resultados no solo se ven en cifras y premios, sino también en la propia composición de nuestra plantilla, cada vez más diversa, global y enriquecida por múltiples perspectivas.

Diversidad y talento global

En LÃBERIT creemos que la innovación solo es posible con equipos diversos y abiertos al mundo. Nuestro capital humano está formado por más de 950 profesionales distribuidos en 17 sedes nacionales e internacionales, con oficinas en Argentina, Colombia y México.

La multiculturalidad se refleja en cada proyecto y en cada equipo:

  • 42% de mujeres en plantilla, superando la media del sector (30%).
  • Más de 20 nacionalidades distintas, con profesionales de Europa, América, África y Asia.

Esta riqueza de orígenes y perspectivas nos permite crecer como una multinacional tecnológica innovadora, orientada al bienestar, la productividad y la sostenibilidad. Además, nuestra apuesta por el teletrabajo y la conciliación refuerza un entorno abierto, flexible y capaz de adaptarse a los retos del mercado global.

Con motivo del Día Internacional del Teletrabajo, renovamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, la anticipación de tendencias y el desarrollo integral de nuestro equipo humano, consolidando nuestro liderazgo en el sector tecnológico.

Bienestar y beneficios que marcan la diferencia

En LÃBERIT entendemos que la experiencia laboral va mucho más allá del puesto de trabajo. Por eso hemos diseñado un ecosistema de beneficios y programas de bienestar que cuidan tanto del desarrollo profesional como del equilibrio personal de cada persona de nuestro equipo.

Entre ellos destacan:

  • Salud y cuidado personal: seguro de salud subvencionado por la empresa, sesiones de fisioterapia y actividades de nuestro Fit Team.
  • Tiempo para ti: día libre por cumpleaños, jornada intensiva en verano y festivos adicionales (24/12, 31/12 y 24/06).
  • Vida en equipo: ligas deportivas internas, participación en eventos locales, celebraciones y actividades de team building por departamentos.
  • Entorno saludable: fruta fresca en la oficina y espacios pensados para el bienestar.
  • Flexibilidad económica: retribución flexible para restaurante, transporte público o guardería, además de una plataforma de descuentos exclusivos.

Y todo ello se complementa con nuestras políticas de conciliación y la posibilidad de teletrabajar, porque sabemos que un equipo motivado y cuidado es el motor de la innovación.

En LÃBERIT entendemos que el teletrabajo no es una tendencia pasajera, sino una forma de construir un futuro laboral más humano, flexible e inclusivo. Por eso seguimos apostando por la diversidad, la conciliación y el bienestar como pilares de nuestra cultura. Porque cuando cuidamos de las personas, impulsamos también la innovación y el liderazgo que nos definen

Facebook
Twitter
LinkedIn