El análisis DAFO es una herramienta que te permite conocer cuál es la situación real de tu empresa y planificar una estrategia para afrontar tu futuro.
Se basa en dos pilares básicos:
1. Análisis interno:
Fortalezas. Las fortalezas pueden venir de muy diversas fuentes, desde las capacidades y conocimientos del equipo hasta la capacidad financiera de la empresa.
Debilidades. Las debilidades, de forma paralela a las fortalezas, también pueden venir de diversas fuentes. Debes considerar problemas reales y tratar de evitar fallos puntuales o errores, es decir, la debilidad no sería haber perdido la llamada de un cliente, sino el sistema de registro y atención de llamadas.
2. Análisis Externo:
Oportunidades. Es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la empresa, o bien representa una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra de sus negocios.
Amenazas. Describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades.
Con los resultados que obtengamos, la empresa debe definir una estrategia:
Estrategia de supervivencia. ¿Cómo evitar que la debilidad favorezca a la amenaza?
Estrategia de reordenación: ¿Cómo minimizar debilidades aprovechando oportunidades?
Estrategia defensiva: ¿Cómo aprovechar las fortalezas para contrarrestar amenazas?
Estrategia ofensiva: ¿Cómo permiten las fortalezas aprovechar oportunidades?
Ahora ya sabes cómo elaborar un análisis DAFO para tu empresa 😉