En Lãberit nos preocupamos por nuestros clientes y les ayudamos a que consigan sus objetivos cuidando el más mínimo detalle. Desde el departamento de diseño y marketing proponemos un estudio de usabilidad web (UX en inglés) para aumentar el tráfico recurrente en las webs de nuestros clientes.
Muchas empresas creen que sólo con estar en Internet es suficiente. En Lãberit, sin embargo, nos gusta aconsejar a los clientes que lo importante es saber estar en Internet. Esto quiere decir, mejorar la experiencia del usuario cuando visita la web corporativa de las empresas.
Con un simple estudio de usabilidad web puedes:
- Aumentar el tráfico de personas que visitan tu web.
- Disminuir la tasa de rebote.
- Incrementar las ventas.
- Ganar imagen de marca.
¿Cómo, te preguntarás? El análisis de usabilidad web que realiza nuestro equipo de profesionales se basa en analizar el comportamiento del usuario en tu web, mejorar el diseño de ésta y hacerle las cosas fáciles al cliente final.
A la hora de tomar decisiones de cambios en la web tenemos en cuenta los objetivos a alcanzar por parte de la empresa y aprovechamos las oportunidades que tengamos para destacar entre nuestra competencia.
De este modo, el diseñador web, el programador y el equipo de marketing tienen que unirse y estudiar todas las cosas ideas que pueden aportar desde su disciplina, para crear una web que se adecúe al público objetivo del producto o servicio que la página web está ofreciendo.
Top 5 de reglas a seguir para mejorar la usabilidad web:
- El usuario es el rey. Todo este estudio lo hacemos por el usuario. De nada nos sirve tener una web magnífica si no hay tráfico. Averigüemos qué le gusta y hagámosle su trayecto por la web fácil.
- Rapidez y seguridad. Hoy en día todo el mundo va con prisa. La web tiene que tener una velocidad de carga óptima. No hay que olvidar el acelerador APM para móvil. Además, el protocolo de seguridad HTTPS hará que los usuarios confíen más en tu web por la seguridad que les aporta.
- Cuidar los enlaces rotos. Al usuario no le gusta perderse en tu web y ni mucho menos que lo redirecciones a un producto al que no está interesado. La creación de la página 404, para los casos que ese enlace que busca el consumidor ya no exista, le llevará otra vez a la home, y mejorarás la experiencia de este usuario.
- Contenido de valor. El cliente si acude a tu web quiere información que le aporte valor y resuelva sus dudas. Aprovecha los títulos para poner tus palabras clave que llevarán al un cliente potencial a que visite tu web. Es muy importante que exista un buscador que la web para que las personas puedan escribir lo que buscan, o incluso, una página de preguntas frecuentes donde se resuelvan las dudas más comunes.
- En definitiva, házselo fácil al cliente. Mensajes claros, productos más importantes a la vista y el botón de compra o contacto a la mano.
A través de nuestros métodos de diseño de la experiencia de usuario obtendrás datos relevantes que mejorarán notablemente la actividad y la relación de tus usuarios con la página. Sigue nuestro blog si quieres estar al día con todas las novedades del marketing online.