Lãberit se sitúa como uno de los grandes proveedores de sistemas integrales para la atención sanitaria. La prestigiosa consultora TIC Gartner ubica a Lãberit, con su paquete de soluciones sanitarias SINASUITE, como uno de los líderes de mercado.
En un reciente estudio sobre el mercado de los proveedores de sistemas de registro de información clínica electrónica, la consultora internacional especializada en análisis de tendencias tecnológicas Gartner sitúa a la valenciana Lãberit como uno de los proveedores en el que mayor confianza han depositado las organizaciones sanitarias de las regiones de Asia-Pacífico, Europa, América Latina, Oriente Medio y África.
El estudio se dirige a CEOs de organizaciones sanitarias públicas o privadas con el objetivo de ayudarles en la toma de decisión sobre la próxima generación de tecnologías de la salud. En él se analiza no solo la capacidad de los proveedores de entregar un sistema de información hospitalaria (HIS), sino también su capacidad de entregar el conjunto más completo posible para la atención integral del paciente.
Gracias a los sistemas tecnológicos sanitarios desarrollados por Grupo Lãberit, los centros hospitalarias disfrutan de numerosas ventajas para su administración
Las Tecnologías de la Información también se aplican en el sector salud, para garantizar un mejor servicio en los hospitales, siendo el paciente el principal beneficiado por ello. En Grupo Lãberit trabajamos día a día por desarrollar sistemas más eficaces que repercuten directamente en una mejora de la gestión de los centros. A continuación te enseñamos las principales ventajas que ofrecen al sector sanitario nuestras herramientas.
La gestión de los hospitales es muy compleja, ya que engloba diferentes actividades, que van desde la parte financiera, la administrativa o los recursos humanos. Estas tareas ocupan mucho tiempo a los gestores de los centros hospitalarios; ahí es donde entran en juego los softwares sanitarios, que mejoran la calidad del servicio prestado debido a las numerosas ventajas que ofrecen en la gestión de hospitales.
Los principales beneficios de los sistemas tecnológicos para la gestión de hospitales son:
Facilitan el acceso a la información al integrar los datos generados por el centro, quedando toda ella disponible para los profesionales del hospital.
El almacenamiento de los datos es más seguro gracias a estos softwares sanitarios, evitando la pérdida de información, que supondría un impacto negativo para el centro.
Controla los gastos de gestión del hospital, optimizando los costes y evitando las pérdidas económicas innecesarias.
Con estas soluciones es posible crear historias clínicas electrónicas para cada paciente, favoreciendo su gestión por parte de los profesionales de la salud, que podrán disponer de esta información en el momento en que sea necesario, con independencia del área hospitalaria en la que operen.
Grupo Lãberit lleva años mirando más allá de nuestras fronteras. Latinoamérica, Asia, África… ya son doce países en los que actualmente existen delegaciones comerciales del Grupo o centros de alto rendimiento (Software Factory). Una vocación internacional muy presente en el ADN de la empresa, que desde su fundación ha tenido claro que su modelo de crecimiento implicaba competir a escala global.
Una de las últimas incorporaciones a la expansión internacional del grupo ha sido Lãberit Colombia, que en estas fechas cumple un año de funcionamiento. Coincidiendo con este aniversario, parte del equipo colombiano ha pasado más de un mes en España para la puesta en común de conocimiento, fortalecer las relaciones entre equipos y seguir planificando su crecimiento en el país.
Junto a dos de los miembros del equipo colombiano, César Fajardo y Daniel Vivas, y Antonio Antonino, Gerente de la Unidad de Negocio de eSalud, tuvimos una animada charla en la que repasamos el presente y futuro de la sede colombiana del Grupo en Popayán, al sudeste de Bogotá.
Haciendo un poco de historia, aunque ya existían operaciones comerciales en Colombia centradas principalmente en los GRD (Grupos Relacionados de Diagnósticos) y Team Coder (solución para la codificación de episodios clínicos) Antonio Antonino resume en 3 los factores que impulsaron la creación de la delegación colombiana:“la vocación internacional del Grupo en la búsqueda de nuevo mercado y talento, los diferentes husos horarios que permiten dar mayor cobertura y servicio al cliente, y los costes más ajustados del país latinoamericano”.
Antonio Antonino, a la izquierda, dirige el equipo de Lãberit en Popayán (Colombia)
Daniel Vivas fue el primero incorporarse al equipo y, aunque ya trabajaba en una aseguradora de Cali, “la idea de trabajar para una empresa española de software me pareció una gran oportunidad”. Posteriormente llegó César Fajardo y actualmente cuentan con un equipo de 6 personas, 5 colombianos y 1 chileno, que funcionan como equipos de desarrollo remotos liderados desde España.
El grueso del trabajo de la delegación de Popayán se centra en el sector Salud, concretamente en los productos Sina Desktop y Sina Suite. “Nuestra función principal es apoyar los proyectos que desarrollan de estos productos para España y Latinoamérica”, comenta Daniel Vivas.
Aunque la idea inicial fue que Lãberit Colombia se ubicara en Cali, fueron los propios Daniel y César los que propusieron Popayán, a unos 150 kilómetros al sur, por su tamaño ideal (cerca de 500.000 habitantes), su coste de la vida más ajustado, y sobre todo, por su condición de foco generador de talento gracias a sus prestigiosas universidades tecnológicas. “Popayán tiene muchos ingenieros, pero se acaban marchando fuera. Por eso creímos que era una buena oportunidad para Lãberit y para la ciudad”, nos comenta César.
El balance del primer año de funcionamiento Lãberit Colombia ha sido muy positivo, y tal y como nos comenta Antonio Antonino, “el objetivo es seguir creciendo en negocio y personal, para que un plazo de tiempo cercano Popayán se convierta en una Software Factoryindependiente que pueda dar servicio a todas las empresas del Grupo”.
Popayán es la hermosa ciudad que colombiana acoge desde hace un año la Software Factory de Lãberit
Tras su paso por España Daniel destaca que “volvemos a Colombia con una visión más global del grupo y un montón de nuevo conocimiento”. Por su parte César cree que “cuando trabajas en remoto con alguien que no conoces personalmente, la relación es más fría. Este viaje ha servido para fortalecer vínculos y hacer que el futuro trabajo sea más sencillo”.
Les deseamos un feliz viaje de vuelta a nuestros compañeros colombianos, y por si alguien se anima a ir a verlos a Popayán, César y Daniel nos recomiendan no perdernos el pasado colonial de la ciudad, su variada gastronomía, y una visita a sus cercanas montañas para hacer trekking, deportes de aventura o relajarse en sus conocidas aguas termales.
Lo hospitales, clínicas y centros de salud deben ofrecer un servicio lo más eficiente posible. En sanidad cualquier error puede acarrear gravísimas consecuencias, por lo que deben utilizarse las herramientas más precisas. Mejorar los procesos de gestión clínica y sanitaria es fundamental para generar un valor añadido para los pacientes.
La gestión clínica consiste en el uso de los recursos humanos, tecnológicos u organizativos que se emplean en el cuidado de los enfermos. Por tanto, se trata de un área con la que se busca optimizar el proceso de diagnóstico, mejorar la atención del paciente y garantizar una estructura organizativa y de control lo más adecuada posible; siendo el fin último ofrecer la máxima cantidad de beneficios para el paciente.
Las nuevas tecnologías ofrecen numerosas oportunidades a la gestión clínica y sanitaria. En Lãberit disponemos de un sistema de información dirigido al sector sanitario que garantiza una mejora integral de la gestión hospitalaria: Lãberit HIS. Se trata de un software médico que dispone de todas las funcionalidades necesarias para favorecer la asistencia al paciente, la administración del centro y el control de los recursos, mejorando así la eficiencia de las diferentes áreas de un hospital.
¿Por qué Lãberit HIS mejora la relación con el paciente?
Una de las ventajas más importantes de este software de gestión clínica y sanitaria es que incrementa notablemente la relación con los pacientes. Esta herramienta mejora el servicio ofrecido en las principales áreas de un hospital, sobre todo al favorecer el intercambio del historial médico de cada paciente y simplificar los procesos a la hora de compartir información. Lãberit HIS reduce los tiempos de espera de tus pacientes gracias a un incremento notable de la eficacia. Todo esto supone que los centros hospitalarios aprovechen al máximo sus recursos y puedan enfocarlos en beneficio del paciente.
El software para centros hospitalarios Sina Suite permite la “movilidad a pie de cama” y acerca al nivel 7 HIMSS-EMRAM a los hospitales que lo implantan.
Con el software Sina Suite de Lãberit, el equipo de enfermería de un hospital visualiza y toma constantes y valida la administración de medicación, agilizando su trabajo a pie de cama. De forma integrada con los carros de enfermería y con lectores de códigos de barras, se reduce el tiempo de atención y se gana en seguridad clínica, pues la identificación del paciente y de la medicación se realiza con los códigos, como paso previo a la administración.
El nuevo módulo de Sina Suite que ya está implantando Lãberit en varios hospitales, puede ayudar a estos centros a alcanzar la certificación nivel 7, la más elevada del modelo HIMSS-EMRAM, y conseguir la excelencia del proceso clínico. La HIMSS es la mayor organización TI de salud del mundo, orientada a mejorar la salud a través de la tecnología informática y quien concede esta certificación internacionalmente muy valorada.
En nuestro país, solo un hospital ha alcanzado hasta la fecha el máximo reconocimiento de la HIMSS, mientras que 8 centros españoles han alcanzado el nivel 6. En Europa, únicamente 5 centros ostentan el nivel máximo.
Sina Suite es un conjunto de componentes web desarrollados por Lãberit para la Gestión Hospitalaria y la Historia Clínica Electrónica, que se despliega modularmente, tanto de manera autónoma y/o mediante la integración con otros sistemas. En la actualidad, los sistemas de información desarrollados o distribuidos por Lãberit se encuentran funcionando en más de 30 hospitales en España y Latinoamérica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!