Recurso 1
Categorías
Nacionales Proyectos

2025 FOTOSWIRX – Sensores fotónicos de alta resolución y velocidad basados en la tecnología CMOS de semiconductores para la captación de imágenes 2D y 3D en SWIR y Rayos X

2025 FOTOSWIRX – Sensores fotónicos de alta resolución y velocidad basados en la tecnología CMOS de semiconductores para la captación de imágenes 2D y 3D en SWIR y Rayos X

Organismo: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación CDTI en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Programa:  Misiones Ciencia e Innovación 2024.

Área Temática: Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada.

Nº Expediente: MIG-20241103

Objetivo: El objetivo del consorcio FOTOSWIRX es la investigación y desarrollo de sensores de imagen avanzados sensibles a partes del espectro fuera del rango visible, concretamente para la banda de rayos X y la banda SWIR (Short-Wave Infrared), contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de fotónica integrada y semiconductores en España. La tecnología investigada permitirá captar imágenes 2D (planares estándar), con información de profundidad (3D), y con una resolución espacial y velocidad.

Fecha Concesión Definitiva: 27/02/2025

Inversión: el presupuesto total del consorcio asciende a 3.402.491 € de los que la empresa LABERIT participa con 519.916 €

Ayuda Concedida: La subvención total concedida al consorcio es de 2.425.073,63 € de los cuales 337.945,40€ han sido asignados a la empresa LABERIT.

En el proyecto, que se realiza en consorcio, participan las empresas:

  • IMASENIC ADVANCED IMAGING (líder)
  • LABERIT SISTEMAS
  • ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION
  • IDNEO TECHNOLOGIES
  • NAPPTILUS BATTERY LABS

El proyecto FOTOSWIRX (MIG-20241103) es un proyecto financiado por la Unión Europea, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro para el Desarrollo Técnico e Industrial (CDTI).

Categorías
Nacionales Proyectos

2025 ECOSISTEMA DE GEMELOS DIGITALES: IMPULSANDO LA FÁBRICA AUTÓNOMA (DITEC)

2025 ECOSISTEMA DE GEMELOS DIGITALES: IMPULSANDO LA FÁBRICA AUTÓNOMA (DITEC)

Organismo: CDTI

Programa:  Transmisiones (Nº Expediente: MIG-20242070)

Objetivo: investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en la calidad del dato y nuevos algoritmos de IA generativa para la creación de Gemelos Digitales innovadores como participa de la fábrica autónoma y la Industria 5.0: Optimización industrial segura e inclusiva para personas, datos y modelos IA.

Objetivos específicos:

  • Generación de las tecnológicas IA habilitadoras para los gemelos digitales en la fabricación autónoma.
  • Mejora de la cadena de valor del dato Industrial y su calidad: desde IOT, a Edge-IA, IA Generativa y explicabilidad.
  • Ciberseguridad para el dato industrial y el Gemelo Digital: hacia la fábrica autónoma y segura,
  • Soluciones analíticas para la transferencia de conocimiento entre modelos IA para la generalización del Gemelo Digital industrial de nueva generación: Romper silos mediante espacios de datos para Gemelos Digitales industriales.
  • IA Generativa para los nuevos retos del Gemelo Digital Industrial: generación de datos, mejora de entrenamiento y optimización industrial en entornos dinámicos, cambiantes y flexibles.
  • Hacia Gemelos Digitales interactivos, explicables y colaborativos con los usuarios expertos y trabajadores de la fábrica digital y la Industria 5.0: De caja negra a caja gris.
  • Cuatro vectores industriales claros para los nuevos desarrollos del Gemelo Digital: Cero defectos, optimización de procesos, eficiencia energética y ciberseguridad industrial.

Inversión: 3.732.980 € / 902.573 € (LABERIT)

Ayuda Equivalente: 2.379.800 € / 502.621€ (LABERIT)

En el proyecto, que se realiza en consorcio, participan las empresas LABERIT SISTEMAS, AGGITY EUROPE, DUCTOLUX, SERESCO y TECNOLOGIAS APLICADAS A LA INFORMACION TAI y los organismos de investigación FUNDACIO EURECAT, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE INFORMATICA ITI, FUNDACIÓN CENTRO TECNOLOGICO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CTIC y la UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

El proyecto DITEC (MIG-20242070) es un proyecto subvencionado por el CDTI con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Categorías
Proyectos Regionales

2024
Sistema inteligente para la gestión de las enfermedades crónicas basado en inteligencia artificial generativa (SIGEC)

Objetivo del proyecto: El proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de un Sistema Inteligente para la Gestión de las Enfermedades Crónicas (SIGEC), impulsado por Inteligencia Artificial Generativa, para apoyar el empoderamiento y seguimiento del paciente crónico y reducir el agotamiento de los profesionales, mejorando la experiencia y calidad de la atención.

Categorías
Nacionales Proyectos

2024
PLATAFORMA INTELIGENTE PARA LA MEJORA LABORAL (PIMBAL)

2024
PLATAFORMA INTELIGENTE PARA LA MEJORA LABORAL (PIMBAL)

Organismo: CDTI

Programa: Proyectos de I+D Transferencia Tecnológica Cervera (Nº Expediente: IDI-20240451)

Empresa: INLOGIQ SOFWARE QUALITY, S.L.

Objetivo: desarrollo de una Plataforma Inteligente para hacer coaching organizacional para desarrollar las capacidades de sus trabajadores y Mejorar el Bienestar Laboral (PIMBAL), impulsada por IA-Generativa, algoritmos de Deep Learning y el manejo de datos con tecnología Big Data, para apoyar la gestión del cambio en la mejora continua de las organizaciones y facilitar la toma de decisiones vinculadas a la resolución de problemas en el entorno laboral.

Lugar de desarrollo: Valencia (Sede de Inlogiq)

Plazo de ejecución del proyecto: 18 meses

Comienzo: 01/04/2024

Final: 30/09/2025

Inversión: 374.321,00 €

Ayuda UE: 109.060,61€

Este proyecto ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Categorías
Nacionales Proyectos

2023
Sistema de Aprendizaje Inteligente para la Detección de Intrusiones (SAIDI)

2023
Sistema de Aprendizaje Inteligente para la Detección de Intrusiones (SAIDI)

Organismo: CDTI

Programa: Proyectos de I+D (Nº Expediente: IDI-20230731)

Empresa: LABERIT CANARIAS, S.L.

Objetivo: El objetivo del proyecto se centra en la adquisición de conocimientos, capacidades y tecnologías en el dominio de la inteligencia artificial para investigar y desarrollar un Sistema de Aprendizaje Inteligente para la Detección de Intrusiones (SAIDI) a partir de los datos de las aplicaciones de monitorización de redes informáticas, permitiendo a las PYMEs protegerse de forma ágil mediante la incorporación de soluciones de fácil adquisición y configuración y respondiendo a los retos actuales campo de la ciberseguridad. Para la realización del proyecto, cuentan con la colaboración del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), que se encargarán de aportar su experiencia en Inteligencia Artificial para investigar la construcción de un modelo predictivo de Machine Learning para la detección de anomalías en logs de tráfico de red.

Lugar de desarrollo: Las Palmas de Gran Canaria (Sede de Lãberit Canarias)

Plazo de ejecución del proyecto: 18 meses, Comienzo: 01/01/2023 Final: 30/06/2024, Presupuesto: 400.140,00 €

Este proyecto ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027)

Categorías
Proyectos Regionales

INNOBONOS 2022. DESARROLLOS AVANZADOS PARA LA DETECCIÓN Y RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE VULNERABILIDADES DE CIBERSEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE PREDICCIÓN Y AUTOAPRENDIZAJE / SERVICIO 1.3

Categorías
Proyectos Regionales

DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE PARA LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS DE E-COMMERCE EN ALMACENES LOGÍSTICOS

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto es la preparación de pedidos en retail avanzado planta unos nuevos retos en cuanto a la inmediatez en la preparación y la entrega. Que la variedad del catálogo sea cada vez más amplia y el tamaño de los pedidos cada vez más pequeños provoca que las técnicas aplicadas en retail y fulfillment actuales se vuelvan improductivas. Este proyecto pretende dar solución a algunos problemas aparecidos en el fulfillment de pedidos de e-commerce.

Categorías
Proyectos Regionales

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EXTENDIDA E INMERSIVA

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto es el desarrollo de una plataforma online centralizada de contenidos formativos compartidos por la comunidad educativa, con herramientas de autor sencillas que se puedan usar sin conocimientos técnicos por parte del profesorado para crear sus contenidos educativos inmersivos, intentando romper la barrera tecnológica con los docentes y fomentando el uso del aprendizaje inmersivo en las aulas, escenarios remotos o mixtos.

Categorías
Proyectos Regionales

SISTEMA INTEGRABLE DE GESTIÓN DE PROCESOS DE AUTENTICACIÓN

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto plantea la investigación y desarrollo de una herramienta software para dotar de mayor seguridad los accesos mediante canales electrónicos a sistemas de información digitales y operaciones sobre los mismos. La herramienta plantea un sistema distribuido de almacenaje de partes de una clave privada compuesta (denominados “tokens”) que, una vez compuesta permitirá acceder y operar a un conjunto definido de datos y operativas sobre diferentes entornos de integración.

Categorías
Nacionales Proyectos

2022
Plataforma de atención sanitaria integral basada en la IA

2022
Plataforma de atención sanitaria integral basada en la IA

REFERENCIA: 2021/C005/00142358
PROGRAMA: C005/21-ED INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2021
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 189.147,37 €

OBJETIVO: El objetivo general es el diseño y desarrollo de una plataforma innovadora e inteligente que facilite la
asistencia integral, brindando al paciente y a sus cuidadores informales las herramientas y la educación que les permitan
participar activamente en el seguimiento y control de la enfermedad