Recurso 1
Categorías
Regionales

INNOBONOS 2022. DESARROLLOS AVANZADOS PARA LA DETECCIÓN Y RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE VULNERABILIDADES DE CIBERSEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE PREDICCIÓN Y AUTOAPRENDIZAJE / SERVICIO 1.3

Categorías
Regionales

DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE PARA LA PREPARACIÓN DE PEDIDIOS DE E-COMMERCE EN ALMECENES LOGÍSTICOS

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto es la preparación de pedidos en retail avanzado planta unos nuevos retos en cuanto a la inmediatez en la preparación y la entrega. Que la variedad del catálogo sea cada vez más amplia y el tamaño de los pedidos cada vez más pequeños provoca que las técnicas aplicadas en retail y fulfillment actuales se vuelvan improductivas. Este proyecto pretende dar solución a algunos problemas aparecidos en el fulfillment de pedidos de e-commerce.

Categorías
Regionales

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EXTENDIDA E INMERSIVA

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto es el desarrollo de una plataforma online centralizada de contenidos formativos compartidos por la comunidad educativa, con herramientas de autor sencillas que se puedan usar sin conocimientos técnicos por parte del profesorado para crear sus contenidos educativos inmersivos, intentando romper la barrera tecnológica con los docentes y fomentando el uso del aprendizaje inmersivo en las aulas, escenarios remotos o mixtos.

Categorías
Regionales

SISTEMA INTEGRABLE DE GESTIÓN DE PROCESOS DE AUTENTICACIÓN

Objetivo del proyecto: El objetivo general del proyecto plantea la investigación y desarrollo de una herramienta software para dotar de mayor seguridad los accesos mediante canales electrónicos a sistemas de información digitales y operaciones sobre los mismos. La herramienta plantea un sistema distribuido de almacenaje de partes de una clave privada compuesta (denominados “tokens”) que, una vez compuesta permitirá acceder y operar a un conjunto definido de datos y operativas sobre diferentes entornos de integración.

Categorías
Nacionales Proyectos

2022Plataforma de atención sanitaria integral basada en la IA

2022Plataforma de atención sanitaria integral basada en la IA

REFERENCIA: 2021/C005/00142358
PROGRAMA: C005/21-ED INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2021
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 189.147,37 €

OBJETIVO: El objetivo general es el diseño y desarrollo de una plataforma innovadora e inteligente que facilite la
asistencia integral, brindando al paciente y a sus cuidadores informales las herramientas y la educación que les permitan
participar activamente en el seguimiento y control de la enfermedad

Categorías
Nacionales Proyectos

2022
SERVICIO DE I+D PARA DOTAR DE IA UNA INTERFAZ BIDIRECCIONAL DE INTERCAMBIO DIRECTO DE INFORMACIÓN PACIENTE/SISTEMA SANITARIO + SISTEMA ANALÍTICO PREDICTIVO DE SOPORTE PROFESIONAL + SU PLATAFORMA DE BASE PARA USO CLÍNICO Y EN INVESTIGACIÓN

2022
SERVICIO DE I+D PARA DOTAR DE IA UNA INTERFAZ BIDIRECCIONAL DE INTERCAMBIO DIRECTO DE INFORMACIÓN PACIENTE/SISTEMA SANITARIO + SISTEMA ANALÍTICO PREDICTIVO DE SOPORTE PROFESIONAL + SU PLATAFORMA DE BASE PARA USO CLÍNICO Y EN INVESTIGACIÓN

Organismo: Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias

Programa FID Salud (Nº Expediente: 18/CPP/1)

Objetivo:  desarrollo y validación de soluciones en las áreas de conocimiento de la medicina personalizada y el Big Data en salud con el fin de dotar de inteligencia tanto una interfaz bidireccional de intercambio de información entre paciente y sistema sanitario sin intermediación inmediata del profesional, como un soporte a las decisiones clínicas de los profesionales orientadas a cada paciente singular, con especial atención a las patologías crónicas, especialmente de naturaleza oncológica y de enfermedad cardiovascular, y a la optimización de protocolos en casos avanzados. Todo ello tanto para la aplicación al diagnóstico y tratamiento individual como al ámbito poblacional y de investigación.

 

Lugar de desarrollo: Valencia (Sede de Lãberit) y Tenerife (Sede de Qwerty)

 

Plazo de ejecución del proyecto: 6 Meses   Comienzo: 18-04-2022 Final: 30-09-2022

Presupuesto del proyecto: 376.000,00 €

Este proyecto ha sido apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El proyecto Medicina Personalizada Big Data ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 85% por los 3.833.774€ presupuestos por el Servicio Canario de Salud, y en un 50% por los 2.000.000€ presupuestados para la Generalitat Valenciana, a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 4.258.707,90€.

Categorías
Nacionales Proyectos

2021
Plataforma de reconocimiento de imagen y deep learning para la gestión de retail

2021
Plataforma de reconocimiento de imagen y deep learning para la gestión de retail

Organismo: CDTI
Programa: Proyectos de I+D Transferencia Tecnológica Cervera  (Nº Expediente: IDI-20210318)

Objetivo: El objetivo del presente proyecto es la detección visual de productos en un lineal de tienda, desarrollando algoritmos con los que poder llevar a cabo el registro de imágenes de los lineales y construir un modelo que permita obtener una imagen «panorámica» a partir de un conjunto de imágenes con vistas parciales. Además, también se pretende desarrollar algoritmos para la detección y clasificación de los productos a partir de dichas imágenes, construyendo un segundo modelo capaz de obtener la posición de los objetos detectados en el lineal (caja de inclusión) y un identificador de clase. Para la realización del proyecto, cuentan con la colaboración del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), que se encargarán de aportar su experiencia en investigación en las disciplinas de Inteligencia Artificial y Big Data

Lugar de desarrollo: Valencia (Sede de Lãberit)

Plazo de ejecución del proyecto: 18 meses, Comienzo: 01/07/2020 Final:31/12/2021, Presupuesto: 408,232 €

Este proyecto ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Categorías
Nacionales Proyectos

2021
Plataforma de recruitment tech con rutas adaptativas para la formación online

2021
Plataforma de recruitment tech con rutas adaptativas para la formación online

Organismo: CDTI
Programa: Proyectos de I+D Transferencia Tecnológica Cervera  (Nº Expediente: IDI- 20210123)

Objetivo: Con el presente proyecto BETALAB INNOVATION, S.L. (GeeksHubs) pretende desarrollar una Plataforma de Recruitment Tech que incorpore rutas adaptativas para modificar los contenidos de sus cursos de formación online según los conocimientos previos del alumno, mediante algoritmos propios que analicen sus fortalezas y carencias, adaptando de forma automática las rutas formativas de manera individualizada para asegurar su aprendizaje y poder validar los conocimientos adquiridos, aplicando tecnologías de Blockchain. Para ello, cuentan con la participación del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), que apoyará la implementación de las tecnologías Big Data, así como el desarrollo del Motor de Matching Learning que incorpore filtros colaborativos y sistemas de recomendación para guiar automáticamente al alumno durante su formación. También participará la Universidad Alfonso X el Sabio, en el desarrollo del módulo de trazabilidad de información basado en event sourcing, libros mayores y tecnología blockchain.

Lugar de desarrollo: Valencia (Sede de Betalab Innovation)

Plazo de ejecución del proyecto: 18 Meses Comienzo: 01-05-2020 Final: 31-10-2021, Presupuesto del proyecto: 406.544,00 €

Este proyecto ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Categorías
Proyectos Regionales

2021
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CRIBADO, AYUDA A LA DECISIÓN, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS (CRÓNICO FRÁGILES).

2021
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CRIBADO, AYUDA A LA DECISIÓN, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS (CRÓNICO FRÁGILES).

Organismo: AVI  
Programa: Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial 2021 (Nº Expediente: INNCAD/2021/23)

El objetivo general del proyecto plantea la investigación y desarrollo de una herramienta software de ayuda diagnóstica y terapéutica para el profesional de la salud en el ámbito oncológico, facilitando la detección precoz de síntomas que puedan indicar la presencia de enfermedad, así como el tratamiento y seguimiento de la misma una vez confirmada, proponiendo acciones en función del estado de cada paciente oncológico (en consecuencia crónico frágil) para mejorar su atención y el uso eficiente de los recursos.
Subvención concedida: 65.410 €

Categorías
Proyectos Regionales

2021
QT-P&P: Calidad total en mejora de producto y proceso

2021
QT-P&P: Calidad total en mejora de producto y proceso

Organismo: AVI  
Programa: Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial 2021 (Nº Expediente: INNCAD/2021/145)

A nivel de Producto:

  •  Mejorar la detección de defectos y el abanico de tipologías detectables para acercar, cada vez más, el sistema a la automatización completa. Además, se propone la adaptación no supervisada del sistema a nuevos modelos en el control de calidad.
  •  Adaptar los trabajos realizados sobre clasificación de defectos al contexto de la reparación automática con robots. Fortalecer los modelos de clasificación con la extracción de información morfológica de los defectos para un correcto retrabajo.
  • Desarrollar un sistema robotizado capaz de acometer las tareas de lijado y pulido selectivo de los defectos de pintura previamente detectados y clasificados por el sistema de inspección. Los objetivos incluyen el diseño, fabricación y montaje de un prototipo que nos permita validar los desarrollos realizados.

A nivel de Proceso:

  •  Digitalizar el ecosistema de los túneles de inspección mediante la actualización de sus diferentes componentes a Internet of Things, realizando un análisis exhaustivo de los parámetros e información extraíbles de cada elemento y las ampliaciones necesarias de los mismos.
  •  Generar un Gemelo Digital que se alimentará con los nuevos datos extraídos de los elementos del sistema. Se tratará la información mediante técnicas de Big Data junto a Machine Learning (Deep Learning) para generar modelos de diagnóstico predictivo y análisis de mejora. Después, se dispondrán cuadros de mando de Business Intelligence para facilitar la representación y uso de la información extraída.Desarrollo de un sistema ligero y rápido basado en visión artificial que permita realizar una detección preliminar de defectos superficiales sobre carrocerías de vehículos automóviles en movimiento (en la línea de producción), con geometrías complejas.

 

Subvención concedida: 155.545,59€